Benchmarking: qué es, tipos, beneficios y ejemplos

Benchmarking: o que é, tipos, benefícios e exemplos
Imagen: lienzo

El motivo por el que algunas empresas siempre están en la cima, incluso en mercados competitivos, es que utilizan una estrategia llamada evaluación comparativa.

Anuncios

Esta técnica ayuda a optimizar el rendimiento de la empresa.

El benchmarking implica comparar las prácticas de otras empresas para mejorar la suya.

Los hay de varios tipos, como los competitivos y los internos. Esta estrategia le ayuda a encontrar áreas para mejorar y validar nuevas ideas.

++ Los 5 errores más comunes en las entrevistas de trabajo y cómo evitarlos

Anuncios

Puntos principales

  • El benchmarking es una estrategia que busca optimizar el desempeño de una empresa analizando las mejores prácticas del mercado en el que opera.
  • Implica un análisis comparativo de los competidores en busca de estrategias exitosas que puedan adaptarse a la propia empresa.
  • La práctica se puede clasificar en varios tipos, como benchmarking performativo, interno, competitivo, cooperativo, genérico y funcional.
  • Un proceso de evaluación comparativa eficaz requiere recopilar datos concretos de múltiples fuentes.
  • Empresas como Gol Linhas Aéreas y Nubank han logrado el éxito utilizando prácticas de evaluación comparativa.

¿Qué es el benchmarking?

oh evaluación comparativa Es un método importante en los negocios.

Implica buscar y comprender las mejores prácticas de empresas exitosas para mejorar el desempeño.

A definición de evaluación comparativa compara los estándares de una empresa con los de la competencia o con prácticas conocidas.

Este método ayuda a las empresas a encontrar y utilizar prácticas de mercado eficaz.

Esto aporta información valiosa para la mejora continua.

oh evaluación comparativa se puede utilizar internamente o competitivamente, en diferentes segmentos.

Los beneficios son muchos. Incluyen mejorar el rendimiento, encontrar mejores prácticas, estimular la innovación y aumentar la satisfacción del cliente.

También le ayuda a tener una mejor visión competitiva y desarrollar estrategias efectivas.

Una tabla puede mostrar cómo evaluación comparativa se utiliza para diferentes fines comerciales:

Tipo de evaluación comparativametaBeneficio principal
InternoComparar departamentos dentro de la misma empresaMejora del rendimiento interno
CompetitivoAnalizar competidores directosDesarrollo estratégico
FuncionalCompare roles similares en diferentes industriasInnovación de procesos
GenéricoComparar procesos o funciones genéricasAdaptación de las mejores prácticas
CooperativaColaborar con otras organizacionesReducción de costos operativos

Usando el definición de evaluación comparativa, una empresa entiende cómo se comparan sus operaciones con prácticas de mercado.

Realiza los ajustes necesarios para alcanzar la excelencia operativa.

++ Habilidades interculturales: qué son y cuáles son las más importantes

¿Cuál es el propósito del benchmarking?

El benchmarking es una poderosa herramienta para mejorar los procesos.

Sus principales objetivos son aumentar el rendimiento y optimizar las operaciones. También pretende adoptar prácticas exitosas de otras empresas.

Empresas que utilizan evaluación comparativa competitiva Analizar los procesos de la competencia.

Esto ayuda a obtener una ventaja en el mercado. El benchmarking interno es habitual en las grandes empresas y sirve como primer paso.

Búsquedas de benchmarking genérico para empresas con procesos similares. Esto crea una base de referencia externa, independiente del segmento de mercado.

Benchmarking: o que é, tipos, benefícios e exemplos

Un objetivo fundamental del benchmarking es comprender mejor los procesos de la empresa.

Esta técnica ayuda a identificar fortalezas y debilidades. Esto facilita la mejora del proceso.

La evaluación comparativa funcional se utiliza para procesos comunes, como la comunicación con los clientes.

Ayuda a identificar y promover prácticas efectivas.

El benchmarking cooperativo implica la colaboración entre empresas.

Esto genera resultados productivos, permitiendo el intercambio de información valiosa.

Xerox, por ejemplo, desmanteló los equipos de sus competidores para comprender sus estrategias.

Tipo de evaluación comparativaDescripción
CompetitivoAnálisis de los procesos de los principales competidores en un mismo segmento de actividad.
InternoAplicable a grandes empresas, utilizado como primer paso hacia un plan más amplio.
GenéricoBúsqueda de empresas con procesos similares, independientemente del mercado, como base de referencia.
FuncionalSe utiliza para procesos comunes a varias empresas, con el objetivo de identificar prácticas efectivas.

El benchmarking surgió en Estados Unidos en los años 1970 y se extendió a Europa en los años 1980.

Es esencial para varias industrias. Permite comparar productos, servicios y prácticas con la competencia, reforzando la búsqueda de la excelencia operativa.

Importancia de la evaluación comparativa

A importancia de la evaluación comparativa radica en su capacidad para impulsar la innovación y la competitividad.

Este proceso implica comparar empresas de la misma industria. Esto le ayuda a encontrar áreas para mejorar y medir el progreso.

Hoy en día, el benchmarking es más fácil gracias a los canales digitales.

Esto facilita el acceso a la información.

Los eventos corporativos también son excelentes para esta práctica.

Por ejemplo, Consulting House ayuda a reunir a líderes y ejecutivos, facilitando la evaluación comparativa.

La Sociedad Estadounidense para la Calidad (ASQ) dice que el benchmarking es comparar una empresa con los líderes.

Esto podría incluir gestión de equipos, prospección de clientes o reclutamiento.

“La evaluación comparativa surgió en la década de 1970, introducida por XEROX.

Participar en eventos corporativos puede ampliar la visión estratégica del mercado y contribuir a acelerar el crecimiento empresarial”.

El proceso tiene cuatro etapas: planificación, análisis, integración y acciones.

Las empresas que no cambian con el mercado pueden ir a la quiebra. Por lo tanto, la evaluación comparativa es crucial para tener ventaja competitiva y excelente rendimiento.

CaracterísticasMedia de las 150 mejores empresas
Participación en resultados89
Seguridad física del ambiente de trabajo.96

++ Comunicación abierta en el trabajo: técnicas esenciales para el éxito empresarial

¿Cuáles son los tipos de evaluación comparativa?

tipos de evaluación comparativa Hay muchos y cada uno tiene su propósito.

Ayudan a analizar estrategias y muestran cómo se desempeñan las empresas en comparación.

Los principales son competitivos, internos, funcionales y genéricos.

oh evaluación comparativa competitiva se compara directamente con los competidores.

Es útil ver qué hace bien la empresa y qué puede mejorar. Según Harvard Business Review, esta práctica puede aumentar el rendimiento hasta en 20%.

El benchmarking interno analiza diferentes departamentos dentro de una misma empresa.

Esto ayuda a intercambiar buenas prácticas y mejorar continuamente.

McKinsey & Company dice que esto puede hacer que la empresa funcione mucho mejor.

Tipo de evaluación comparativametaResultado esperado
CompetitivoComparar con competidores directosAdoptar las mejores prácticas del mercado
InternoAnalizar unidades/departamentos internosMejora continua de procesos
FuncionalAprende de empresas de otros sectoresAplicar enfoques innovadores
GenéricoIdentificar prácticas aplicables a diversas áreas.Adoptar metodologías ampliamente efectivas

El benchmarking funcional compara empresas de otros sectores que son excelentes en algo.

Empresas como Toyota y General Electric utilizan esto para innovar.

Quieren utilizar las mejores ideas de otros lugares.

La evaluación comparativa genérica busca prácticas que funcionen en todas partes.

Se centra en métodos que generalmente son eficaces, como la gestión de la calidad total (TQM).

con tantos tipos de evaluación comparativa, las empresas pueden elegir el mejor para ellas.

Esto mejora la eficiencia, la productividad y la competitividad.

¿Cómo funciona la evaluación comparativa?

oh proceso de evaluación comparativa ayuda a las empresas a mantenerse competitivas.

Implica varios pasos, desde la planificación hasta implementación de evaluación comparativa.

En el comercio electrónico, es crucial comparar el desempeño con la competencia y tomar decisiones que mejoren los resultados.

El proceso tiene varias fases importantes:

EscenarioDescripción
PlanificaciónDefinir el proyecto y elegir empresas para el análisis.
Recopilación de datosObtener datos relevantes y establecer métodos de análisis e indicadores.
AnálisisComparar e interpretar información para identificar fortalezas y debilidades.
AdaptaciónDiscutir con las áreas involucradas, definir metas y mejoras en función de los hallazgos.
ImplementaciónImplementar mejoras y mantener proceso de evaluación comparativa funcionando constantemente para ajustes continuos.
Benchmarking: o que é, tipos, benefícios e exemplos
TipoDescripción
CompetitivoAnálisis directo de la competencia en diversos aspectos como productos, servicios y estructura organizacional.
InternoComparación entre diferentes departamentos o unidades de la propia empresa.
FuncionalComparación con organizaciones o sectores que desempeñan funciones similares.
GenéricoComparación con empresas destacadas en aspectos generales, independientemente del sector.
ProcesoEnfocado en evaluar y optimizar procesos específicos, buscando eficiencia y reducción de costos.
ActuaciónEvalúa el desempeño general de la empresa frente a los estándares de la industria.

oh evaluación comparativa Es un proceso continuo, adaptable a los cambios del mercado.

Para tener éxito, es esencial analizar no sólo las diferencias cuantitativas, sino también las prácticas y estrategias.

Esto permite a la empresa adoptar mejores prácticas y mejorar su desempeño.

¿Cuáles son los pilares de esta estrategia?

pilares del benchmarking son esenciales para garantizar prácticas efectivas y éticas.

Garantizan que el principios de evaluación comparativa se aplican de forma transparente.

Esto permite a las organizaciones obtener información valiosa e implementar mejoras continuas.

Estos pilares incluyen:

++ Descubre la importancia de la diversidad y la inclusión en las empresas

PilaresDescripción
LegalidadGarantizar el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones durante proceso de evaluación comparativa, evitando cualquier práctica ilegal o poco ética.
Transparencia en la obtención de datosRecopilar información de manera abierta y honesta, asegurando que las fuentes de datos sean confiables y las metodologías se expliquen claramente.
Ética en las solicitudes de informaciónRespetar la confidencialidad y los derechos de otras empresas al solicitar información, evitando prácticas de espionaje u obtención de datos por medios fraudulentos.
Contacto con Profesionales del MercadoInteractúe con expertos y otros profesionales de la industria para intercambiar experiencias y compartir conocimientos que puedan beneficiar a ambas partes.
Compartir conocimientos y experiencias externosDifundir hallazgos y resultados para que otros también puedan beneficiarse, promoviendo una cultura de mejora continua e innovación en el sector.

Estos pilares del benchmarking son fundamentales para que las empresas puedan realizar diagnósticos precisos.

Permiten una investigación en profundidad, una recopilación e interpretación eficiente de datos.

Además, son posibles importantes optimizaciones.

Sigue el principios de evaluación comparativa asegura que el análisis realizado no sólo sea efectivo, sino también ético y legal.

Esto proporciona mejoras tangibles y continuas.

Evaluación comparativa de rendimiento

oh evaluación comparativa de desempeño le ayuda a comparar métricas de rendimiento con las de la competencia.

Permite a las empresas ver fortalezas y debilidades. Esto ayuda a mejorar estrategias y operaciones efectivas basadas en datos.

En la fabricación, los fabricantes utilizan evaluación comparativa para medir calidad, tiempo y costo.

Analizan el costo total de fabricación, el tiempo de ciclo y el tiempo de inactividad no planificado.

Estas métricas le ayudan a controlar las operaciones y realizar mejoras continuas.

oh evaluación comparativa de desempeño Tiene varias fases como planificación, análisis, integración y acción.

Cada paso es importante para encontrar oportunidades de mejora.

Shopify, por ejemplo, mejoró su pago en línea hasta en 36% utilizando puntos de referencia efectivos.

A continuación se muestra un ejemplo de cómo KPI se puede comparar:

IndicadorEmpresa AEmpresa BEmpresa C
Costo total de fabricación20%25%30%
Tiempo del ciclo de fabricación15 dias18 dias20 dias
Tiempo de inactividad de la máquina2%3%5%

Mantener un nivel constante de evaluación comparativa y utilizar soluciones adecuadas es esencial.

Esto aporta información valiosa sobre la eficacia de los procesos.

El método no sólo revela estrategias para mejorar, sino que también promueve la mejora continua en los negocios.

¿Cómo comparar?

Para realizar evaluaciones comparativas de manera efectiva, siga los pasos cuidadosamente.

Primero, define claramente lo que quieres lograr. Esto le ayuda a elegir el mejor método para su empresa.

Hay varios tipos de evaluación comparativa, como competitivos e internos.

Cada uno tiene sus ventajas y desafíos.

Por ejemplo, el evaluación comparativa competitiva analiza a los competidores, mientras que el evaluación comparativa interna Es ideal para grandes empresas.

Para realizar un buen benchmarking es imprescindible mapear los procesos.

También es importante normalizar KPI.

Estos indicadores pueden ser formatos de contenido, alcance, participación y rendimiento de la campaña.

Después de recopilar la información, analízala bien.

Esto ayuda a encontrar oportunidades y mejorar procesos. Recuerde, el guía de evaluación comparativa Puede cambiar según las necesidades de su empresa.

Con los conocimientos adquiridos se podrán encontrar nuevas tendencias y justificar las inversiones.

La evaluación comparativa es una herramienta continua. Revise sus pasos periódicamente para mantener la eficacia del proceso.

Errores que hay que evitar

El benchmarking ayuda mucho a mejorar una empresa, como demuestra el Centro Americano de Productividad y Calidad (APQC).

Pero los errores comunes pueden afectar negativamente los resultados.

Muchos se enfrentan a la fijación incorrecta de objetivos y a la elección de competidores inadecuados para el análisis.

Es fundamental seguir el Código de conducta. No hacerlo podría convertir el benchmarking en algo ilegal, como el espionaje industrial.

Además, comparar empresas de diferentes tamaños puede distorsionar los resultados.

Las prácticas que son efectivas en las grandes empresas no siempre funcionan en las pequeñas.

Una mala elección de los socios para la evaluación comparativa puede conducir a objetivos muy bajos.

Para evitar esto, es importante centrarse en mejorar el desempeño a largo plazo.

También es fundamental adaptar las prácticas observadas a las necesidades de su empresa.

Para que las mejoras sean efectivas, se deben medir los resultados.

No medir los resultados impide evaluar los beneficios.

Evitar estos errores puede hacer que su empresa funcione mejor y obtenga mejores resultados.

Ventajas de la evaluación comparativa

El benchmarking aporta muchos beneficios a tu empresa.

Te ayuda a conocer mejor la empresa, identificando fortalezas y debilidades.

Esto conduce a mejoras continuas y ayuda al crecimiento a largo plazo.

Las empresas que utilizan el benchmarking son capaces de innovar.

Adaptan prácticas exitosas de otros negocios. Esto los mantiene competitivos en el mercado.

La evaluación comparativa también aumenta el compromiso y la motivación de los empleados.

Ven que la empresa está mejorando y eso les motiva.

La transparencia en los objetivos alcanzados también crea un ambiente de trabajo más productivo.

La optimización de procesos es otra gran ventaja del benchmarking.

Al comparar con otras empresas, puede encontrar métodos más eficientes.

Esto mejora la productividad y puede reducir los costos.

Por ejemplo, en el comercio electrónico, la evaluación comparativa ayuda a establecer métricas importantes.

En salud es posible mejorar los tiempos de espera y la calidad de la atención.

En resumen, el beneficios de la evaluación comparativa Son muchos y variados.

Ayuda a innovar, involucrar a los empleados y optimizar los procesos.

Esto mejora el rendimiento general y la competitividad de la empresa.

Al utilizar estratégicamente la evaluación comparativa, su empresa crecerá y prosperará.

++ Reflexiones de fin de año: cómo evaluar su desempeño profesional en 2024

Tendencias