¿Cómo rechazar cortésmente una oferta de trabajo?

Saber cómo rechazar cortésmente una oferta de trabajo puede resultar difícil y pone nerviosa a muchas personas.

Anuncios

Rechazar y aceptar propuestas forma parte del proceso normal de búsqueda o cambio de empleo. Pero de cualquier manera, es importante saber cómo rechazar cortésmente, para no cerrar una puerta que pueda necesitar en el futuro.

Si rechazas correctamente una propuesta profesional, es posible mantener buenas relaciones profesionales, que al cabo de un tiempo pueden convertirse en oportunidades interesantes para ti.

Consejos sobre cómo rechazar cortésmente una oferta de trabajo

Veamos algunos consejos sobre cómo rechazar cortésmente una oferta de trabajo, pero aun así dejar una buena impresión en el reclutador.

Verificar:

Anuncios

1 – Respetar el plazo para responder la pregunta

Si ya tiene una respuesta a la pregunta del reclutador, responda con prontitud en el entrevista. Sin embargo, si necesitas pensar en la propuesta antes de tomar una decisión, no tardes demasiado en comunicarla y respeta el plazo marcado por el reclutador.

La empresa podrá contar con su respuesta para seguir adelante con el proceso de selección.

2 – Da gracias

Comience su respuesta expresando gratitud por la oportunidad brindada. Esto demuestra respeto por la empresa y el tiempo que invirtieron en ti. Puedes decir algo como.

Comience siempre con un sincero agradecimiento, ya que los reclutadores invierten tiempo y energía en el proceso de contratación.

3 – Si es posible, explica el motivo

No es necesario que cuentes toda la historia para explicar por qué rechazas el trabajo. Pero suele ser ideal dar una breve razón por la que rechaza la oportunidad.

Podría ser otra oferta mejor de otra empresa, o los contratistas no ofrecen los beneficios que esperabas, o un salario que no está acorde a tus expectativas.

Da una respuesta breve y sincera, sin nada demasiado rebuscado ni demasiado vago. Lo suficiente para que el reclutador se dé cuenta de que hay un motivo.

4 – Deja la puerta abierta

Si está realmente interesado en mantener una relación positiva con la empresa, puede expresar su voluntad de considerar oportunidades futuras.

Por ejemplo: "Sin embargo, me gustaría seguir en contacto y me encantaría trabajar con usted en el futuro si surgen oportunidades que se alineen mejor con mis objetivos".

5 – Mantener la profesionalidad

Mantenga el tono de su comunicación profesional y cortés. Evite criticar a la empresa, al equipo de contratación o a la oferta de trabajo. Recuerda que el mundo profesional es pequeño y mantener una buena imagen es importante.

Sea cortés y no sea grosero al rechazar la propuesta, es importante mantener actualizadas sus conexiones de red para que no lo malinterpreten.

Con estas pautas sobre cómo rechazar cortésmente una oferta de trabajo, estará más preparado para rechazar una oferta que no se ajuste a sus necesidades y objetivos actuales.

Intente establecer contacto directo ante su negativa, si es posible, llame al reclutador. Pero si esto no es posible, envía un mensaje por WhatsApp, LinkedIn o por correo electrónico.

Tendencias