Relaciones interpersonales en el trabajo: ¿qué importancia tienen?

¿Has oído hablar alguna vez del término relaciones interpersonales en el trabajo? Esto se trata de un habilidad suave que muchas empresas buscan en sus candidatos, así como inteligencia emocional y otras.

Anuncios

Hoy entenderemos qué es y qué importancia tiene, también descubriremos cómo puedes desarrollar tus relaciones interpersonales en el trabajo.

¿Qué es la relación interpersonal?

Las relaciones interpersonales son un concepto utilizado principalmente en las áreas de la sociología y la psicología para referirse a las relaciones entre dos o más personas.

Esta relación está marcada por el contexto en el que se encuentra, que puede ser familiar, escolar, profesional u otros.

En este caso hablaremos principalmente de relaciones interpersonales en el trabajo, pero es importante conocer este concepto en su sentido más “puro”.

Anuncios

Como toda relación, ésta también requiere un primer contacto, que puede ocurrir de forma natural o planificada, fuera de línea o en línea.

Para que exista una relación interpersonal es necesario que haya al menos dos personas en el mismo entorno.

Y es a través de las relaciones interpersonales que podemos crear conexiones, relaciones, amistades y vínculos con las personas, para cualquier propósito y a cualquier nivel.

¿Qué pasa con las relaciones interpersonales en el trabajo?

Las relaciones interpersonales en el trabajo son muy importantes, ya que afectan directamente al entorno profesional, la productividad, la satisfacción laboral y la colaboración entre los miembros del equipo.

En este entorno, es importante construir relaciones saludables para que el ambiente no se vuelva tóxico, estresante e improductivo para sus empleados y colegas.

Es a través de relaciones positivas en el entorno profesional que la colaboración y el trabajo en equipo pueden ser aún más efectivos que sin este punto específico.

Es extremadamente importante que todos se sientan cómodos compartiendo información, ideas y conocimientos, y trabajando juntos para lograr objetivos. Esto se traduce en una mayor eficiencia y productividad en el lugar de trabajo.

Un clima laboral donde las personas se respetan, se apoyan mutuamente y se sienten valoradas tiende a promover el bienestar emocional y reducir el estrés.

Esto da como resultado un entorno más motivador y propicio para el crecimiento y desarrollo de los empleados.

¿Cómo trabajar para lograr buenas relaciones en el trabajo?

Para que todos los empleados se beneficien de buenas relaciones interpersonales en el trabajo, la comunicación debe ser clara y eficaz.

Trate de comunicarse de manera asertiva, escuche realmente a sus colegas, pida aclaraciones y esté abierto a recibir comentarios.

Siguiendo esta línea de pensamiento, saber trabajar en equipo es fundamental en un entorno colaborativo con otras personas.

También es muy importante mostrar respeto hacia los compañeros de trabajo, sin importar su puesto, posición o jerarquía. Todos merecemos el mismo trato para mantener un ambiente saludable.

Otra buena práctica para que puedas tener buenas relaciones interpersonales en el trabajo es reconocer y valorar el trabajo de tus compañeros. 

Puedes hacer esto con comentarios positivos y constructivos, elogios, reconocimiento público y otras formas, haciendo que las personas se sientan valoradas.

Tendencias