¿Cómo ingresar a una universidad federal?

¿Sabes cómo ingresar a una universidad federal? Es el sueño de muchos y existen varias maneras de hacerlo.

Anuncios

Pero primero, ¿qué es una universidad federal?

Las universidades federales son instituciones públicas de educación superior mantenidas por el gobierno federal brasileño, a diferencia colegios privados que son de instituciones privadas.

Ofrecen una variedad de carreras de pregrado y posgrado en diferentes áreas del conocimiento, generalmente con costos de matrícula más bajos que las instituciones educativas privadas.

De hecho, muchas veces terminan ni siquiera cobrando una cuota mensual a sus estudiantes, sin embargo, los cursos y las formas de inscribirse son extremadamente competitivos.

A veces también tienen campus en otras ciudades y tienen más peso a la hora de tener el nombre de estas universidades en el currículo.

Anuncios

Y ahora ¿cómo puedo ingresar a una universidad federal?

Hay algunas maneras diferentes de ingresar a una universidad federal, como Enem, exámenes de ingreso y Sisu.

enemigo

A través del Examen Nacional de Enseñanza Media (Enem), el estudiante también puede ingresar, pero esta prueba por sí sola no es suficiente para obtener una plaza.

También deberá registrarse en Sisu con su puntuación Enem para ser aprobado.

Sisu es el Sistema Unificado de Selección, promovido por el Ministerio de Educación, con el cual los estudiantes que realizaron el Enem pueden intentar conseguir plazas en universidades públicas.

Exámenes de ingreso

Los exámenes de ingreso son procesos de selección que llevan a cabo las instituciones de educación superior, como universidades, colegios e institutos técnicos, para admitir a los estudiantes a sus cursos de pregrado.

Pueden incluir pruebas de conocimientos en ciencias exactas, biológicas y humanas, así como exámenes de redacción. Las universidades federales suelen tener sus propios exámenes de admisión, que se realizan en diferentes épocas del año.

En algunas situaciones, los exámenes de acceso pueden dividirse en varias fases, entre ellas una primera fase, que es eliminatoria, y una segunda fase, más específica y decisiva para la admisión.

Los exámenes de ingreso se programan en fechas específicas a lo largo del año escolar o académico, y los candidatos deben inscribirse dentro de los plazos establecidos.

Cuotas 

Las cuotas se consideran políticas de acción afirmativa para promover una mayor inclusión e igualdad para los grupos más discriminados o subrepresentados.

En las universidades públicas podemos encontrar cuotas raciales, sociales, de discapacidad e indígenas.

Los cupos raciales reservan un número específico de plazas para estudiantes negros, indígenas o afrodescendientes, esto está garantizado por la Ley N° 12.711/2012.

Según esta ley, el 50% de las vacantes deben ser para estudiantes negros, morenos o indígenas que estudiaron en escuelas públicas durante la secundaria.

Las cuotas sociales están destinadas a estudiantes de bajos ingresos o aquellos que asistieron a la escuela secundaria en escuelas públicas.

El objetivo es garantizar que los estudiantes de entornos socioeconómicos desfavorecidos tengan acceso a oportunidades educativas que de otro modo podrían ser inaccesibles debido a las desigualdades económicas.

Y algunas universidades ofrecen cupos para estudiantes con discapacidad, para que todos tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad.

¡Ahora que conoces las oportunidades disponibles y cómo ingresar a una universidad federal, comienza a estudiar y busca las mejores opciones de admisión para ti!

Tendencias